Nos espera un poco de todo:
- El mayor desnivel de Picos, el tándem Canal de Ria y Canal del Agua
- La canal mas larga: Dobresengros
- Torrecerredo, el techo de Picos, de León y de Asturias (con un muro vertical de IV)
- El descenso imposible por la rampa de torre Coello con una diagonal espectacular
- El Jou mas grande de Picos (la excavacion glaciar del Hoyo Grande, escalonado desde el Hoyo Grande Cimero al Hoyo Grande Bajero
- La Arista mas aérea de Picos (grado III continuo + 3 rapeles)
Nuestro Plan de Ruta era básicamente hacer la Arista Cabrones Cerredo subiendo por la Canal del Agua, pasar noche en Ref. Cabrones y al dia siguiente hacer la arista integral y bajar por la canal de Dobresengros a Cain, donde habíamos establecido nuestro campo base. Con un par de dias de descanso para dedicarlos a descanso activo y vías ferratas, la siguiente actividad sería ascender a Peña Santa por su Canal Estrecha desde Cain por la Canal de Mesones. Sin embargo ni la forma física ni el tiempo nos han acompañado para atacar esta clásica, la Dama del Cornión, que tendrá que seguir esperando por segunda vez.
Alojamiento en Cain https://www.elalberguedecain.com/
Mapa de los dos primeros días: Canal del Agua / Arista Integral / Dobresengros
Domingo 30.06.25. Cain - Canal del Agua - Ref. Jou de los Cabrones
Recorrido. Antes de iniciar esta ruta informarse bien de los pasos pues suele ser difícil y ratonera. Se inicia unos metros antes del puente Bolin si se hace desde Cain y el GPS suele volverse loco. Son aproximadamente unos 10Km con D+ 2.000m (9h) y escasas fuentes de agua asi como varias trepadas, una actividad que se hace bola.
Paso Excavado
Collado del Pardo
Primera trepada de entrada a la Canal del Agua
Cuesta Duja
Canal de Agua
Collada del Agua
Refugio Cabrones
Lunes 01.07.25. Ref. Jou de los Cabrones - Arista NO Cabrones - Arista Cabrones Torrecerredo - Collada Bermeja - Rampa Torre Coello - Canal de Dobresengros
Recorrido. Al dia siguiente salimos a las 8:00h hacia el collado que separa al Cabrones de los Picos Dobresengros para comenzar la inquietante actividad, la clásica ARISTA CABRONES TORRECERREDO, aunque tristes por la falta de un compañero que nos tuvo que abandonar por problemas personales. Agradecemos a Jorge y los Guardas del Paraiso por sus indicaciones. La actividad nos ha llevado mas de 12h con D+800m y sobre todo D- de 2.300m en los 13Km recorridos. El agua nos paso una mala jugada en la bajada, gracias a Paco con sus cacharros chinos nos evito mayores problemas.
La actividad se puede dividir en varias partes. En primer lugar la ARISTA NO del Cabrones con pasos muy aéreos y trepadas aunque no pasan de III grado. En segundo lugar la arista que separa el cabrones del Cerredo con destrepes aéreos, 3 rapeles y alguna trepada de IV asi como el muro final de IV+ de 15m para llegar al Torrecerredo. Por ultimo, hay que desptrepar buscando el collado de la bermeja para descender las rampas de Torreo Coello y entrar en la diagonal que une con la bajada de Dobresengros.
Croquis cortesía de Fernando Zamora (Guia de Montaña)
En 1h aproximadamente desde el ref. llegamos al collado donde se inicia la arista
Empezamos con trepadas fáciles
pero en pocos minutos tenemos varios pasos muy aéreos donde nos obliga a mantener la tensión
Sin darnos cuenta estamos en la cima del Pico Cabrones a 2.552m
Ahora viene terreno descendente con mucho patio, que nos obliga a destrepar de cara a la montaña
Justo en el primer rapel opcional, que termina en la entrada de la normal de Cabrones, hay un paso de IV que parece mas difícil de lo que realmente es. Asegura Paco y subimos todos con mayor seguridad
En poco nos encontramos los tres rapeles que haríamos. Los hicimos con cuerdas gemelas de 30m pero en algún rapel te quedas corto y te obliga a destrepar con mucho patio, lo ideal una vez visto, seria llevar cuerda de 40/45m
A partir del ultimo rapel el terreno cambia y se hace mucho mas fácil
Hasta llegar al muro final de IV
Vista desde Torrecerredo hacia el Pico Cabrones
Cumbre de Torrecerredo, techo de los Picos con 2.650m
Ahora toca destrepar por terreno peligroso pero con cuidado en 30 min puedes estar en la base. Nosotros optamos por buscar la collada Bermeja y bajar por las rampas de Torre Coello (pendientes y con chino suelto que lo hace ojito....) buscando la diagonal (ver las fotos de abajo) que termina en la Canal de Dobresengros (ojo con el paso del lagarto). La otra opción es dirigirse hacia la horcada de Cain para comenzar la canal Dobresengros desde mas arriba.
Después de 12h de actividad llegamos a Cain bastante cansados pero satisfechos con la actividad realizada
Miércoles 03.07.25. Dia de Ferratas
FERRATA DEL PICO CABRON (Portilla de la Reina) K3
Reseña:
FERRATA DE VALDEON (Posada de Valdeón) K4
Reseña:
Jueves 04.07.25. Ruta Circular al Pico Jario 1.906m pasando por Ref. Vegabaño
Recorrido. A las 7:00h estábamos preparados para comenzar la subida a Peña Santa por la canal de mesones pero poco antes de salir el tiempo se vuelve intratable y comienza a llover con mucho aparato eléctrico. ¿Que hacemos? Pascual tenia descargada una rutaja por el bosque del Valle de Valdeón y ascenso al Pico Jairo y para allá nos fuimos.
Nos salió una buena ruta con 18km y 1.000m de desnivel con unas vistas increíbles hacia todo el macizo occidental con la cara sur de Peña Santa en todo su esplendor. La mala noticia, perdimos un aparatito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario