El Pico Alcazaba, con 3.365m, es la sexta cumbre más alta de España, por detrás del Teide (3.718 m), Mulhacén (3.482 m), Pico de Aneto (3.404 m), Pico del Veleta (3.398 m), Pico Posets (3.369). Es la tercera cumbre más alta de Sierra Nevada y la más remota de todas ellas, dado que su aproximación ya requiere un esfuerzo importante.
En este post describo la actividad realizada en solitario este fin de semana, consistente en dormir en altura en la Alcazaba, aclimatando para una nueva incursión que haremos la próxima semana al Monte Rosa.
Recorrido:
Dia 1. Parking Casilla de Payares - Refugio Picon Jerez - Puerto de Trevelez - Barranco del Goteron - Piedra del Yunque - Alcazaba.
Dia 2. Alcazaba - Paso Z - lagunas de las Calderetas - Acucaderos - Puntal Vacares - Pico del Cuervo - Atalaya - Puntal de los Cuartos - Cervatillos - Puntal de Juntillas - Picon de Jerez
Descargar TRACK. Métricas: 50km Desnivel 3.300m
Salgo sobre las 10h de la mañana del sábado desde el parking de Postero Alto, pero ojo, el P.N. Sierra Nevada ya ha cortado el acceso por el cortafuegos con una cadena y hay que dejar los coches en el inicio del cortafuegos donde han habilitado un sendero que sube entre los pinos. Es un poco mas largo (3,4Km y 45m) que subir por el carril (2,7Km) pero vas en sombra casi todo el rato.
Desde el Ref. Picon de Jerez subo la loma de enmedio hasta el Puerto de Trevelez y comienzo a bajar el barranco teniendo la precaución de desviarse a la derecha para tomar la acequia de vacares, a izquierdas nos iríamos hacia Trevelez. En todo el recorrido el esplendor del agua magnifica estos rincones.
Desde la acequia de Vacares ya divisamos a lo lejos entre nieblas nuestro objetivo, la Alcazaba y los tajos del Goteron.
Cuando se empieza a divisar todo el Barranco del Goteron, tenemos que bajar al barranco sin una senda definida para enfilar la larga subida hasta las lagunas del goterón y un poco antes coger la pendiente subida (loma de Chordi) que nos deja en la Piedra del Yunque
Ya solo nos queda la remontada final de la loma de la Alcazaba donde llego poco antes de las 19.00h después de recorrer 23Km y 2.400 desnivel +
Sobre las 20h comienza una espesa niebla a cubrir toda la cima y la temperatura empieza a descender rápidamente. A las 23h el cielo ya era un espectáculo de estrellas y una vía láctea en todo su esplendor.
Vistas desde la cumbre
A las 6:00h empieza a amanecer, desmonto el salón comedor, desayuno y a las 7:00h emprendo la ruta de vuelta, esta vez por la cuerda de los tresmiles. La idea era bajar por el paso de la Z y por la repisa del goterón llegar hasta el collado entre el Puntal del Goteron y el Puntal de las Calderetas pero era obligatorio bajar a las lagunas y llenar agua, asi que bajé por el paso de la Z directo a ellas para tener que volver a remontar hasta los Acucaderos (entre Puntal de las Calderetas y de Vacares)
Extraño hito con un reflector. Creo haber leído que es para comunicarse con otro similar cuya situación desconozco
Pasos de la Z
Vista de la Alcazaba desde los Acucaderos
Desde aquí ya tocaba un sube y baja para pasar por todos los tresmiles, desde el Puntal de Vacares hasta el Picon de Jerez
Puntal de Vacares 3.143m
Pico del Cuervo 3.145m
La Atalaya o Pico de la Justicia 3.139m
Puntal de los Cuartos 3.152m
Los Cervatillos 3.113m
Panorámica desde el Puntal de Juntillas 3.140m con toda la cuerda desde la Alcazaba
Picon de Jerez 3.088m
Desde el Picon me queda una larga bajada por el Barranco del Alhori, aunque con agua por todos lados lo que suaviza un poco las altas temperaturas que se van notando a medida que desciendo. Que diferente se aprecia el Circo de Alhori con sus corredores y cascadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario